Durante el curso 2023-24 desde Diverse iniciamos el desarrollo digital de una nueva herramienta de cribado per avaluar el perfil lectoescriptor de los niños y niñas de 1º a 4º de primaria, la cual forma parte del Programa DLec.
Esta nueva herramienta digital, junto con la implementación del Programa DLec, permite dar una respuesta más adecuada a las necesidades de todo el alumnado.
Qué son los cribados y para qué se utilizan

Esta prueba evalúa las diferentes habilidades relacionadas con el aprendizaje de la lectoescritura:
- Conciencia fonológica: evalúa la capacidad de segmentar el lenguaje oral en unidades más pequeñas, concretamente en palabras, sílabas y fonemas.
- Código alfabético: evalúa la capacidad de identificar correctamente las grafías del alfabeto con su sonido correspondiente.
- Procesos léxicos: evalúa la capacidad de hacer uso de la ruta fonológica (conversión grafema-fonema) a partir de la lectura de no palabras y la ruta léxica (lectura de palabras de forma global) a partir de la lectura de palabras.
- Procesos ortográficos: evaluación de la ortografía, concretamente, la adquisición de la ortografía natural, invariable y arbitraria.
- Fluidez lectora: evaluación de las palabras por minuto leídas correctamente.
- Comprensión lectora y oral: evalúa la capacidad de extracción y construcción de significados a partir de preguntas directas, indirectas e inferenciales a partir de un texto escrito y un texto oral.
Cómo realizamos los cribados
- El evaluador administra individualmente la prueba de cribado a través de una plataforma digital.
- El evaluador sigue las instrucciones de audio grabadas en la plataforma y codifica el rendimiento del participante en la misma plataforma digital mediante diferentes botones para registrar si la respuesta ha sido correcta o incorrecta.
Qué nos aportan los cribados

- Corrección automatizada: Nos permite ser más eficientes y poder llegar a más alumnado.
- Detección de las dificultades: Permite detectar posibles dificultades relacionadas con el aprendizaje lectoescritor, favoreciendo la intervención universal y personalizada dentro del aula.
- Informes de resultados: Muestran el rendimiento del niño/a y permiten hacer un seguimiento de su progreso.
Más de 900 cribados a niños y niñas durante este curso
Durante este curso, en la Fundación Diverse hemos realizado más de 900 cribados a niños y niñas de las 23 escuelas y centros abiertos en los que estamos presentes con la metodología de nuestro Programa DLec.