Qué hacemos
Impulsamos el aprendizaje de la lectoescritura a través de la intervención transversal con una metodología sistematizada y el acompañamiento formativo y pedagógico a los y las profesionales del ámbito educativo.
Nuestro objetivo es garantizar una educación de calidad a todos los niños y niñas para promover la diversidad, la equidad y la inclusión.
Qué ofrecemos
Colaboramos en el análisis y el cribado del perfil lectoescritor de los niños y las niñas.
Acompañamos a los equipos educativos en el apoyo específico a los niños y las niñas con dificultades de aprendizaje de la lectoescritura.
Proporcionamos herramientas, recursos y seguimiento al equipo educativo.
En base a la convicción que una educación de calidad es la palanca para la equidad y la justicia social, desde el Programa DLec ofrecemos todos nuestros servicios sin carga económica por parte de la familia ni de la comunidad educativa.
Metodología del Programa DLec
La metodología utilizada por el Programa DLec se sustenta en las habilidades cognitivas y lectoras y potencia el refuerzo positivo, la percepción de éxito y el valor de la multiculturalidad.
Se estructura de manera sistemática y jerarquizada en diferentes áreas, organizadas por bloques, actividades, niveles y estímulos:
Áreas de intervención
Se interviene en cada una de las áreas teniendo en cuenta el momento evolutivo óptimo y el nivel de adquisición de las habilidades lectoescritoras previamente consolidadas.
Principios
La metodología empleada por el Programa DLec se sustenta en el refuerzo positivo y potencia el valor y el respeto a la multiculturalidad.
Estos son los principios del programa: