Por qué lo hacemos
Con el Programa DLec velamos por la Igualdad de oportunidades en la infancia
El Programa DLec tiene como objetivo garantizar que todos/as los/as niños y niñas alcancen un buen nivel lectoescritor como base para que puedan adquirir las competencias básicas que les permitan seguir con los procesos de aprendizaje en las siguientes etapas educativas. La práctica basada en la evidencia científica muestra que un abordaje en edades tempranas mediante dinámicas, técnicas y materiales de vanguardia favorece que los niños y las niñas alcancen una competencia lectora de calidad antes de finalizar el ciclo medio de primaria.


Una intervención sistemática y basada en evidencias garantiza el éxito escolar
Las habilidades de lectura y escritura son una de las competencias más relevantes en la adquisición de saberes del ámbito comunicativo y lingüístico, así como un factor clave que previene el abandono escolar y promueve el éxito educativo y el desarrollo a lo largo y ancho de la vida. Desde el Programa DLec garantizamos que todos los niños y niñas independientemente de su contexto cultural y socioeconómico, puedan alcanzar un nivel de competencia lectoescritora que asegure su pleno desarrollo.
Qué dicen de nosotros

"Ser parte del programa DLec está siendo una gran ayuda para Gael ya que comenzó la escuela con mucha dificultad en la lectura y la pronunciación de las palabras. Coger un libro era una lucha constante, en el cole también le pusieron como refuerzo la primera hora de clase. Desde que comenzó el Programa DLec en el centro de Pere Tarrés dio un salto increíble. Ahora coge el libro por su cuenta y empieza a leer con alegría. Estoy muy agradecida y super contenta con esta ayuda, es un gran incentivo para todos los niños que empiezan a leer y una gran ayuda para los padres que tenemos poco tiempo para dedicarnos a ello. ¡Mil gracias de todo corazón por vuestra dedicación a nuestros hijos y a todos los profesionales que forman parte del Programa DLec!"
Rosario
Madre de Gael

“El hecho de que Mireia forme parte del Programa DLec está siendo muy positivo para ella: se ha lanzado a leer y a escribir. Sus maestras también han notado un gran cambio en su competencia lectora y escritora. Ahora muestra mucho más interés en este campo y se siente más segura ante un libro. Os agradezco tanto cariño y dedicación a Mireia. Habéis sido un gran apoyo en su camino de aprendizaje. Solo puedo estar agradecida con la Fundación Diverse porque los resultados en su aprendizaje son muy satisfactorios. Mil gracias por un trabajo tan bien hecho. ¡Soy un gran equipo!"
Mireia
Madre de Mireia
Ha sido una muy buena experiencia, cualquier duda o inquietud recibe una solución efectiva
Iris
Madre de Mike

“A mí me gustan mucho las aventuras de Lec. He aprendido un montón. Las actividades son chulas y me ayudan a aprender. Ahora me gustan mucho los libros. ¡Gracias a Lec porque me ha ayudado a leer!"
Gael
Centro socioeducativo Sant Adrià de Besòs (Barcelona) de la Fundació Pere Tarrés

“Hemos trabajado mucho haciendo el programa. Me ha gustado jugar con Lec, y también aprender con Aina, la especialista que nos acompaña. He aprendido a trabajar y a escribir.❤️”
Vània
Centro socioeducativo Poble Nou (Barcelona) de la Fundació Pere Tarrés

“Me gusta mucho el Programa DLec porque puedo trabajar con Cristina, la especialista que nos acompaña. Como estamos ella y yo solas, me ayuda a leer y escribir, y aprendo muchas cosas leyendo las historias de Lec."
Mireia
Centro socioeducativo Raval (Barcelona) de la Fundació Pere Tarrés

"El Programa DLec ha transformado el aprendizaje de la lectoescritura en nuestro centro. Su metodología creativa e innovadora cautiva a nuestros niños, los sumerge en una gran aventura interactiva de la que son protagonistas. Después de un año de implementación del programa, observamos que sus conocimientos están más consolidados, lo que les aporta una mayor confianza a la hora de leer y escribir."
Èrika Molero
Técnica de Promoción del proyecto Éxito Escolar de la Cruz Roja de Sabadell, 2024

"Casi todo nuestro alumnado tiene como lengua materna el castellano u otras lenguas diferentes del catalán, de ahí la dificultad en el aprendizaje de la lectura y la escritura en nuestra lengua. Este será el tercer curso que colaboramos con Diverse implementando el Programa DLec y ya vemos los resultados positivos en los avances del alumnado. Aparte, todo el claustro docente está muy contento. Escoger el programa fue un acierto."
Laura Cañisá
Jefa de estudios de la Escuela Juan Salamero (Gavà), 2024

“Mi experiencia con el Programa DLec ha sido muy positiva. Los niños están muy motivados y aprenden mientras siguen con atención la historia de Lec durante sus viajes. Ya desde nuestro primer curso, hemos notado cómo los alumnos han mejorado en el proceso de lectoescritura. Es un método muy efectivo."
Samuel Pueyo
Tutor de la Escuela Juan Salamero (Gavà), 2024

"Ser parte del programa DLec está siendo una gran ayuda para Gael ya que comenzó la escuela con mucha dificultad en la lectura y la pronunciación de las palabras. Coger un libro era una lucha constante, en el cole también le pusieron como refuerzo la primera hora de clase. Desde que comenzó el Programa DLec en el centro de Pere Tarrés dio un salto increíble. Ahora coge el libro por su cuenta y empieza a leer con alegría. Estoy muy agradecida y super contenta con esta ayuda, es un gran incentivo para todos los niños que empiezan a leer y una gran ayuda para los padres que tenemos poco tiempo para dedicarnos a ello. ¡Mil gracias de todo corazón por vuestra dedicación a nuestros hijos y a todos los profesionales que forman parte del Programa DLec!"
Rosario
Madre de Gael

“El hecho de que Mireia forme parte del Programa DLec está siendo muy positivo para ella: se ha lanzado a leer y a escribir. Sus maestras también han notado un gran cambio en su competencia lectora y escritora. Ahora muestra mucho más interés en este campo y se siente más segura ante un libro. Os agradezco tanto cariño y dedicación a Mireia. Habéis sido un gran apoyo en su camino de aprendizaje. Solo puedo estar agradecida con la Fundación Diverse porque los resultados en su aprendizaje son muy satisfactorios. Mil gracias por un trabajo tan bien hecho. ¡Soy un gran equipo!"
Mireia
Madre de Mireia

“Hemos trabajado mucho haciendo el programa. Me ha gustado jugar con Lec, y también aprender con Aina, la especialista que nos acompaña. He aprendido a trabajar y a escribir.❤️”
Vània
Centro socioeducativo Poble Nou (Barcelona) de la Fundació Pere Tarrés - 3er de primaria

“Me gusta mucho el Programa DLec porque puedo trabajar con Cristina, la especialista que nos acompaña. Como estamos ella y yo solas, me ayuda a leer y escribir, y aprendo muchas cosas leyendo las historias de Lec."
Mireia
Centro socioeducativo Raval (Barcelona) de la Fundació Pere Tarrés

“A mí me gusta mucho jugar con Lec. También me gusta estar con Aina, con quien he aprendido a leer. Quiero seguir aprendiendo más cosas como lo he hecho estos años. Ha valido mucho la pena. Yo estoy muy contento, y por eso recomendaría a todos hacer el Programa DLec".
Gianfranco
Centro socioeducativo Poble Nou (Barcelona) de la Fundació Pere Tarrés - 3er de primaria

"Casi todo nuestro alumnado tiene como lengua materna el castellano u otras lenguas diferentes del catalán, de ahí la dificultad en el aprendizaje de la lectura y la escritura en nuestra lengua. Este será el tercer curso que colaboramos con Diverse implementando el Programa DLec y ya vemos los resultados positivos en los avances del alumnado. Aparte, todo el claustro docente está muy contento. Escoger el programa fue un acierto."
Laura Cañisá
Jefa de estudios de la Escuela Juan Salamero (Gavà), 2024

“Mi experiencia con el Programa DLec ha sido muy positiva. Los niños están muy motivados y aprenden mientras siguen con atención la historia de Lec durante sus viajes. Ya desde nuestro primer curso, hemos notado cómo los alumnos han mejorado en el proceso de lectoescritura. Es un método muy efectivo."
Samuel Pueyo
Tutor de la Escuela Juan Salamero (Gavà), 2024

“El Programa DLec nos ha ayudado a fortalecer las habilidades lingüísticas de nuestros alumnos. Las diversas actividades que forman parte del Programa DLec, como los juegos lingüísticos o el hilo conductor de la historia protagonizada por Lec, están captando el interés de los alumnos, les motiva a participar activamente en el proceso de aprendizaje. Además, también nos permite incorporar las tecnologías de manera efectiva en el aula, ya que cada alumno sigue las actividades a través de un Chromebook. El programa ayuda a nuestro alumnado a desarrollar sus habilidades lingüísticas de manera efectiva y divertida."
Núria Grau
Tutora de 4º de primaria de la Escuela El Turó (Montcada i Reixac), 2024